martes, 30 de diciembre de 2008
Congelemos el Tiempo
No creo que el detener el tiempo arreglara nada pero tampoco perjudicaria nada, no más errores, sería una especie de suicidio global en protesta por el calentamiento que provocamos, el simplemente no seguir avanzando porque el futuro creo que en vez de verse próspero siempre se ve más difícil y negativo pero volviendo al mundo real, lo cierto es que ese minuto 00:00 si se transformó en 00:01 y el mundo seguirá avanzando con sus infinitas cosas negativas y sus poquísimas cosas positivas donde las personas optimistas juran que son suficientes para seguir adelante, yo no soy optimista pero si es más fácil seguir la corriente, digo: "más vale malo conocido que bueno por conocer", sin embargo tratando de reenfocar este post en algo un poco más positivo es que afortunadamente a mi casi no me han tocado las cosas mala y estoy rodeado de optimistas que dentro de lo que cabe mantienen una pequeña llama de esperanza encendida dentro de mi, al final en mi vida cotidiana opto por escoger el lado positivo de las cosas aunque siempre el negativo sea más sencillo y tentador.
Un Saludo y les deseo lo máximo para este 2009
sábado, 27 de diciembre de 2008
Recuento de momentos del 2008
Este año ha sido complicado en todos los niveles de mi vida y aunque sé que pocos o casi nadie lee este espacio, no puedo dejar de plasmar aquí lo que fue, lo que es y lo que espero, fue un año lleno de altibajos, comenzó con un inicio de año que se vislumbraba difícil pero nunca hubiese imaginado cuanto, primera vez que me tocan tan cercanamente problemas como el económico, el laboral y hasta el alcohol que antes no parecía más que una diversión peligrosa, ahora en realidad el peligro se siente, accidentes de coche fatales y con salvadas milagrosas han afectado a personas que conozco o conocí, amigos por los cuales ha llegado el punto en el cual nada más puedo preocuparme pues cuando traté de tomar el mando en el asunto y ayudar simplemente salió peor, es un momento donde no sé que esperar de nadie, ha sido un año donde la estabilidad afectiva que tuve muchos años, finalmente se ha ido fracturando y ahora se encuentra en un punto que me da miedo, mis relaciones familiares se han vuelto rasposas y desagradables, de hecho huyo a cualquier reunión familiar, no puedo verlos, me hacen sentir ya un fracaso, y a diferencia me siento cada vez más cercano con mis amigos pero esto lo veo demasiado peligroso porque no creo que me tengan en la misma estima, y el involucrarme con ellos de la forma tan cercana como ha estado sucediendo me ha puesto en un punto totalmente vulnerable porque claramente todos tienen encima a sus familias y yo los estoy igualando o incluso poniendo ya encima a mis amigos pero sé que esto me deja en un limbo, en el no tener nada, en que son lazos que quiero creer que no son frágiles pero que si se llegasen a romper me quedo sin nada, es decir que la famosa "obligación familiar" es lo que me hace falta y no se ve que exista con los amigos.
También fue un año complicado, la mala costumbre de nunca "apretarse el cinturón" creo que ha pegado fuerte, ya no puedo darme los lujos que existían con la estabilidad económica y aunque tuve mi primera experiencia laboral, ha sido un año lleno de incertidumbre, sin embargo aún así espero que el año próximo con todo y crisis logue una independencia económica.
También ha sido un año de auto exámenes constantes, creo que finalmente si soy más humano de lo que pensaba pues antes me sentía por encima de todas esas emociones que experimentan las personas, creía que podría ser totalmente frío en momentos donde todos los demás sufrían, o disfrutaban, empiezo a considerar al famoso amor a pesar de nunca haberlo vivido, sin embargo no puedo evitar seguir pensando que al final terminaré sólo y olvidado, además me siento un poco más vulgar hasta llegar a ver como exámenes psicológicos sin ser aplicados por psicólogos pueden desnudarme con tanta facilidad, dejarme totalmente expuesto e indefenso, además creo que aprendí un poco más de mi lado obscuro y enfrenté directamente los límites de la inseguridad que cargo, de la prácticamente inexistente confianza que siento en mi, y de que en momentos peligrosos no sabré responder que si existe ira dentro de mí que se manifiesta cuando no lo espero, estoy preocupado porque sin darme cuenta este año exploté más veces que otros años, vamos que exploté contra compañeras, contra amigos y hasta contra mi jefe en el momento, ahora estoy preocupado, no sé manejar ni canalizar estos sentimientos, será que terminaré auto hundido, es como si en vez de sacar el agua para mantenerme a flote simplemente siguiera metiendo agua y me llegara ya al cuello y no supiera responder.
Otro momento que me preocupa es como constantemente esta barrera que tenía de protección ante los desconocidos empieza a fallar, además parece ser que es el año en que menos lagrimas he derramado y creo que para la salud mental es necesario llorar y sentir y esto te da libertad y no he llorado tanto como otros años, y he querido hacerlo pero las lágrimas se mantienen secas y era por esto que me creía por encima de los sentimientos creía tener bien establecida una jerarquía de que valía sentir y expresarlo y ahora cualquier película barata toca fibras sensibles, hasta películas que ya había visto previamente y ahora se siente un vacío, es como si ya hubiese perdido sentido el vivir, parece que los sueños y objetivos se ven banales y vulgares, no sé cómo explicarlo pero este año también se cerró un ciclo más en mi vida que fue el terminar mis materias en la carrera universitaria, es decir que comienzo el 2009 con una gran incertidumbre, espero que al menos alguno de los proyectos que tengo cuajen y tenga algo en que enfocarme para ver lo que viene, además debo apresurar la tesis, lo cual es complicado pues implica tener disciplina, algo que nunca he podido mantener, y esta preocupación de titularme va mucho más lento de lo que desearía.
La autoexploración me ha llevado a descubrir partes de mi que no imaginaba que existieran, ha llegado el momento de tomar una de las decisiones más complicadas de mi vida debido a las malas experiencias previas, necesito ayuda profesional, ya, lo acepto, y aún sabiéndolo también me cuesta trabajo el saber cómo y cuándo y todo eso, alguien me ofreció recomendarme un lugar gratuito, lo agradezco y creo que le tomaré la palabra puesto que este año las explosiones de irá han ido un poco más allá y han sido más frecuentes que en otros tiempos, hay oportunidades que se presentan pocas veces en la vida y es necesario saber tomarlas, la verdad es que si iré a ese psicólogo y pediré ayuda.
Además este 2008 ha sido de aprendizaje sobre los demás, no sé cómo explicarlo pero poco a poco aprendo como tratar a las personas y a darme cuenta de las verdaderas intenciones, como he aprendido a diferenciar a las personas y hasta ahorita no he fallado lo cual es un poco sorprendente, he aprendido a leer a los demás y a pesar de las apariencias este ha sido un buen año en cuanto a las personas que han entrado en mi vida, creo que esto ha sido lo más positivo pues aunque personas muy cercanas se han alejado un poco, han aparecido algunas nuevas personalidades que me han aportado nuevos puntos de vista y nuevas perspectivas, son personas que a parte de sus propios problemas, han ayudado a seguir adelante y pues un breve homenaje a ellos es simplemente decirles gracias por conocerlos durante este 2008, desde amigos que espero se vuelvan parte de mi círculo de confianza, hasta maestros en quienes confío para aprender nuevas cosas hasta también personas que aunque ya las conocía, este año se han transformado en quienes puedo confiar, es un sentimiento extraño, cuando peor he estado, personas buenas y interesantes empiezan a formar parte de la vida, es una extraña contradicción pues cuando alguien tiene tantos conflictos internos como los que me cuestiono, creo que llegaría a alejar a todos los que le rodean, esto mismo me sucedió años atrás durante otra crisis, durante una depresión que no me dejaba y este año esta crisis por la que estoy pasando me ha ayudado tanto a valorar más a aquellos que me rodean como a darles valor a algunos nuevos personajes que espero que en algún momento me valoren tanto como yo a ellos.
Otra de las cosas positivas de este 2008 ha sido el encontrar esta página, sin este Blog que me ayuda a sacar mis frustraciones de verdad estaría loco o muerto, bueno estoy un poco loco y por eso buscaré ayuda profesional pero este espacio que me ayuda a desahogarme, que me ayuda a darle nuevas perspectivas a la vida cotidiana ha sido muy importante, me ha ayudado a seguir rastro de toda la negatividad que llevo dentro y a veces encontrar cosas positivas, quiero creer que el próximo 2009 será positivo, que afianzaré elaciones y que lograré superar estos baches internos y externos, quiero mantener una visión positiva del futuro porque si pierdo la esperanza creo que mejor me muero.
Bueno, si en algún momento recuerdo algo más que compartir con aquel que lea este espacio, editaré el mensaje o crearé otro post, creo que esto ha sido lo más importante que ha pasado en mi vida durante el 2008, les mando un saludo y un abrazo y a aquel que lea esto, gracias, simplemente por tomarse la molestia además de desear un extraordinario 2009.
Un abrazo
domingo, 21 de diciembre de 2008
El yo ocioso.
Siempre he pensado que esto del arte de vivir, es algo muy sencillo y que estúpidamente nosotros en la mayoría de los casos nos complicamos ya sea por darle sabor a la ociosidad cotidiana o por simple estupidez, claro que hay momentos complicados, que cada cabeza es un mundo y que no vemos el futuro pero en general las decisiones son bastante sencillas pero simplemente como no nos gustan esas respuestas tratamos de complicarnos la vida para finalmente escoger lo que ya habiamos pensado.
Hoy me pregunto que tan indispensable soy, es decir, nadie es impresindible, todos moriremos en algún momento pero el punto es que me pregunto que sucedería si hoy desapareciera sin mayor aviso, y creo en realidad que el que hoy muriera no cambiaria la vida de los demás, no me siento importante en realidad, y tristemente los sueños empiezan a desaparecer, estoy cayendo en una dinámica muy extraña donde vivo al día y no veo futuro, no logro visualizar nada ni a corto, mediano o mucho menos largo plazo, simplemente no espero nada, parece que seguiré dedicandome a quejarme aqui y a perder el tiempo en facebook, pero bueno, quiero creer que sólo es la época, y que saltaré este bache en algún momento.
Un Saludo
jueves, 18 de diciembre de 2008
Ya se termina el 2008!!!
Este año, más que ningún otro, es un año de clausuras, de cierres de ciclos, de "punto y aparte" y de "no tengo la menor idea de que vendrá después" pero en cambio, gracias a esta reflección de este tipo de fechas he llegado a varias conclusiones.
Primero: que yo no odio la navidad y en realidad el espíritu materialista de la época no me molesta, que a todo el mundo le guste gastar de más en esta época no es gracias a una pistola que nos obligue y me doy cuenta porque por primera vez en la vida mi navidad será verdaderamente austera (gracias a la crisis mundial) que ni árgol de navidad compramos y en realidad ni lo extraño ni nada, no necesito consumir para sentirme con "espiritu navideño" probablemente no habrán regalos ni nada por el estílo pero no importa, le doy validez a estos momentos gracias a que estoy acompañado de aquellos que realmente me importan y lo demás sale sobrando.
Segundo: que aunque no odio estas fechas, si me deprimen, me causan nostalgia, es una sensación curiosa que se presenta en estas fechas, parece que el exceso de azucar y grasa en la alimentación de estas fechas nos provoca altos eufóricos y bajones constantes que no me hacen bien pero de todas formas en estas fechas me acuerdo de las personas que me rodean y de quienes planeo mandar a volar sin remordimiento y de quienes planeo hacer el esfuerzo para mantenerlos dentro de mi círculo si a esas personas también les interesa.
Tercero, también son épocas para valorar a aquellos que ya llevan un tiempo compartiendo el mismo oxígeno que yo, que tanto en los mejores momentos como en los que da pena recordar se han mantenido cerca de mi, creo que he encontrado personas realmente fieles y honestas que aprecio y quiero mucho, creo que quitando a mis padres son las personas más importantes en mi vida y no me imagíno donde estaría de no ser por ellos, de verdad los quiero mucho a todos, hoy 18 de diciembre del 2008, quiero agradecerles de todo corazón que ustedes son lo más importante y valioso que tengo y no los cambiaria por nada.
Cuarto: EL mundo es una mierda, está en crisis, a todos nos va a llevar la chingada y todo esta ya jodido y no parecce que vaya a mejorar. Sin embargo el mundo siempre ha sido una mierda, siempre ha estado en crisis, a todos nos ha llevado más de una vez la chingada y siempre ha estado jodido, entonces hoy estoy de humor para ser un poco más optimista, aceptar lo que venga (bueno o malo) y tratar al menos de mantener una buena cara creo que ya he encontrado con quienes vale la pena "sufrir" este mundo entonces sólo queda tratar de no sufrirlo tanto y valorar los pequeños detalles como las galletas hechas en casa y el vaso de leche que consumo en este momento.
Y pues todavía hay más conclusiones pero todavía no acaba el año
Felices fiestas emborrachence mucho y gocen las posadas, Un abrazo a todos.
------------------------------
Y Ahora un homenaje a mis amigos:
Instrucciones para elegir en un picado
Cuando un grupo de amigos no enrolados en ningún equipo se disponen para jugar, tiene lugar una emocionante ceremonia destinada a establecer quienes integrarán los dos bandos. Generalmente dos jugadores se enfrentan en un sorteo o pisada y luego cada uno de ellos elige alternativamente a sus futuros compañeros.
Se supone que los más diestros son elegidos en los primeros turnos, quedando para el final los troncos. Pocos han reparado en el contenido dramático de estos lances.
El hombre que está esperando ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida. Sabrá de un modo brutal y exacto en qué medida lo aceptan o lo rechazan. Sin eufemismos, conocerá su verdadera posición en el grupo. A lo largo de los años, muchos futbolistas advertirán su decadencia, conforme su elección sea cada vez más demorada.
Manuel Mandeb, que casi siempre oficiaba de elector observó que las decisiones no siempre recaían sobre los más hábiles. En un principio se creyó poseedor de vaya a saber qué sutilezas de orden técnico, que le hacían preferir compañeros que reunían ciertas cualidades.
Pero un día comprendió que lo que en verdad deseaba, era jugar con sus amigos más queridos. Por eso elegía a los que estaban más cerca de su corazón, aunque no fueran tan capaces.
El criterio de Mandeb parece apenas sentimental, pero es también estratégico. Uno juega mejor con sus amigos. Ellos serán generosos, lo ayudarán, lo comprenderán, lo alentarán y lo perdonarán. Un equipo de hombres que se respetan y se quieren es invencible. Y si no lo es, más vale compartir la derrota con los amigos, que la victoria con los extraños o los indeseables.
Alejandro Dolina
martes, 9 de diciembre de 2008
La Incultura es Mundial

Bueno, ya estoy un poco cansado de la egoteca en que se ha convertido este espacio que si bien es de desahogo creo que también merecen la pena algunos datos curiosos o eventos y noticias de interés y pues voy a poner una noticia que ya es bastante vieja y que nos demuestra lo incultos que somos a nivel mundial (y me incluyo dentro de esta categoría) y pues desde que hace unos años encontré esta noticia pues la guardé y me comprometí a tratar de valorar las bellas arte así como los logros del ser humano para engrandecerme interiormente pero pues poco a poco trato de abrir mis ojos ante el mundo, espero que les guste.
Impasibles ante un Stradivarius
Los viajeros del metro de Washington no reconocen al violinista Joshua Bell
De 1.070 personas que pasaron por delante de Bell, tan sólo 27 le dieron dinero, y la mayoría sin pararse
El estuche que recoge el puñado de dólares es el de un Stradivarius de 1713, instrumento que con un solo arañazo vería desvirtuado el sonido que se le arranca de sus cuerdas. Reposa sobre el suelo de una de las más concurridas estaciones del metro de Washington en hora punta. La gente deja caer en él billetes de un dólar; monedas de 25 centavos... incluso nickels (de uno), como si su propietario fuera uno más de los muchos músicos callejeros que pueblan el suburbano de la capital de Estados Unidos.
Nadie sabe que el sonido proviene de un violín valorado en más de tres millones de dólares. Nadie sabe que quien toca la Chacona de la Partita número 2 en do menor, de Johann Sebastian Bach es uno de los mejores violinistas del mundo. ¿Qué está pasando? ¿Qué hace Joshua Bell, ataviado con vaqueros, camiseta de algodón y gorra de béisbol de los Nationals a la entrada del metro de L'Enfant Plaza, en pleno corazón gubernamental de Washington? ¿Acaso el niño prodigio que a los cuatro años colocaba gomas en los tiradores de los cajones y creaba melodías con ellas al abrirlos y cerrarlos ha caído en desgracia? ¿No había colgado Bell el cartel de "no hay entradas (de a 100 euros)" a principios de año en el Boston Symphony Hall? ¿Es éste el músico de 39 años que hoy recogerá en el Lincoln Center de Nueva York el prestigioso Premio Avery Fisher?
Lo es. Y amablemente se prestó en enero al "experimento" realizado por el diario The Washington Post, que un día se hizo esta pregunta: ¿Pasaría inadvertido uno de los mejores violinistas del país tocando en plena hora punta en el metro de Washington? La respuesta ha sido algo triste: sí. Y contradijo a Leonard Slatkin, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de EE UU, quien aseguró que el músico recaudaría unos 150 dólares y que, de 1.000 personas, al menos 35 se detendrían formando un corrillo, absortas por la belleza de la música. Hasta un centenar, según Slatkin, echaría dinero en la funda del violín.
Nada de eso pasó. Bell se dejó la piel tocando piezas maestras durante 43 minutos. 1.070 personas pasaron por delante de él, según el Post. Sólo siete se quedaron a escuchar y a observar más de un minuto.
Teléfonos en los oídos, sorbos al café y paso rápido. La reacción general fue de total indiferencia. Tan sólo 27 personas le dieron dinero al violinista. En total, Bell almacenó en la funda de su Stradivarius 32 dólares y algo de calderilla. "No está mal", bromea, "casi 40 dólares la hora... podría vivir de esto. Y no tendría que pagarle a mi agente".
Aunque el metro de Washington no es uno de los más coloridos del país, a la gente no pareció extrañarle que uno de tantos músicos callejeros cambiara la habitual guitarra por las dulces notas del violín. "Sí, sí que he visto al violinista", confesó una usuaria del metro a un reportero del Post, "pero nada me ha llamado la atención". En el vídeo que grabó el periódico se ve a un niño de tres años que quiere quedarse un rato más. Pero su madre no tiene tiempo y le empuja escaleras arriba. "Mi hijo quería quedarse a escuchar. Pero yo tenía prisa".
Tan sólo una mujer le reconoció. Stacy Fukuyama, que trabaja en el Departamento de Comercio, llegó casi al final de su actuación. No lo dudó ni un segundo: el que tocaba el violín no era ningún artista callejero. Le había visto hacía tres semanas en un concierto en la Biblioteca del Congreso. Y se quedó mirando, atónita, hasta que la última nota salió del Stradivarius. "Ha sido lo más impactante que he visto en Washington", reconoce. "Joshua Bell estaba allí tocando en hora punta, y la gente no se paraba, ni siquiera miraba. ¡Algunos incluso le echaban monedas! ¡Cuartos de dólar! Yo eso no se lo haría a nadie". Lo que más extrañó a Bell, sin embargo, fue que al final de cada pieza no pasaba "nada". Nada. Ni un bravo, ni un aplauso. Sólo silencio.
jueves, 4 de diciembre de 2008
¿De verdad deseamos un final feliz?
A pesar de que soy una persona naturalmente pesimista y depresiva quiero expresar esto porque soy un soñador, en realidad pocas veces vivo el momento, siempre trato de ver más allá "Cuando sea grande", "cuando trabaje", "Cuando viaje", "Cuando conozca nuevas personas", "cuando alguien finalmente me quiera", en fin estas y muchas más preguntas de alguien que en no vive la realidad, sé que generalmente vivo en otro mundo.
Lo únco que por lo pronto quiero resolver es que el vivir en esta especie de realidad alterna me ha traido algunas consecuencias como una agresividad que no he podido expresar, pasó mucho tiempo molesto y de verdad que esta molestia se ha ido acumulando a lo largo de los años, empiezo a pensar que el matar zombies en un videojuego podría no ser mala idea para lograr sacar esto y quizá dejar de estar deprimido.
Pero regrezando con el final feliz que nadie en realidad desea ahora me pregunto que al ver una película romántica todos "logran" su objetivo pues la película termina en el beso apasionado, en la declaración de amor eterno o en la boda y el vivimos felices para siempre pero sabemos que el final no es perfecto y que en la vida normal también existen esos momentos perfectos pero lo que sigue queda muy lejos de la perfección pero creo que si nos quedarmos solamente con esos momentos de perfección la vida se volvería algo muy plano, creo que todos los errores, defectos y estupideces que tenemos nos hacen ser quienes somos, creo que es lo que le da una verdadera profundidad a la vida y aunque de verdad disfrutamos los buenos momentos, creo que deberíamos de valorar en su justa medida los malos momentos entonces a nadie le deseo el final feliz y perfecto de película, lo que les deseo son esos momentos perfectos pero acompañados de una vida real que con piedras en el camino nos ayuda a madurar y a crecer y tengamos la edad que tengamos nunca es tarde para aprender lecciones, corregir errores y comportamientos y en general, ser un Ser Humano.
Un Saludo
martes, 2 de diciembre de 2008
Mentiras
Un Saludo
lunes, 1 de diciembre de 2008
La lucidez
Pero bueno estoy tratando de ver las cosas más optimistamente, creo que poco a poco estoy tratando de convencerme que tengo algo que "ofrecer" y que con el paso de los años las cosas se estabilizarán y todo tomará el cause más tranquilo, estoy queriendo ver toda esta situación negativa como una simple fase, es decir, estoy tratando de deshacerme de las telarañas que empañan a la lucidez para tratar de ver todo más claro y pues en cuanto goce de una mejor situacion económica mi primer gasto será el de acudir a ayuda profesional porque creo que tengo muchos asuntos sin resolver que no me han dejado tranquilo a lo largo de los años para que a final de cuentas logre superar esto.
Pero Bueno espero que el asunto de mi cámara logre resolverse lo antes posible y consiga una nueva y pues logré encontrar la estabilidad mental y emocional y que la agresividad desaparezca y todo vuelva a ser sencillo como hacer unos meses.
Un Saludo
martes, 25 de noviembre de 2008
S.O.S se necesita Psicologo
Hace unos momentos me puso a hacer unos dibujos y con sus conocimientos de psicología (sin ser psicólogo) los analizo para mi y y tristemente lo que decía para mi eran cosas ciertas, en estos momentos tengo demasiada ira y agresividad guardada, además soy demasiado inseguro, nunca he confiado en mi y tengo una autoestima muy baja, trato de guardar apariencias y la relación con mis padres a pesar de ser buena no está en su mejor momento, ahora empiezo a darme cuenta de donde vienen la gran mayoría de mis problemas que como había mencionado anteriormente ya empiezan a traducirse en problemas físicos.
NO estoy sabiendo como lidiar con todo lo que traigo y creo que va siendo hora de resolver el problema, anteriormente no confiaba en los psicólogos por asuntos que no vale la pena publicar aqui pero creo que viene siendo hora de aceptar que necesito ayuda de alguien.
Un saludo
lunes, 24 de noviembre de 2008
Esperanza??
El desahogo es una parte importante en mi vida, simplemente es importante saber con quien desahogar lo que vivimos y este espacio creo que me ha ayudado a sacar muchas cosas que en otros tiempo se hubiesen quedado comiendome desde adentro hasta estallar, quién diría que yo que odiaba escribir me hubiese transformado en alguien que trata de venir a dejar plasmado cada momento importante o trascendental que se presente.
Pero bueno ahora que el momento se ve negro y que el futuro no pinta mejor, slólo queda tratar de aguantar y esperar que vengan tiempos mejores y que este espacio esté más abandonado o al menos que se escriban cosas más positivas.
Un Saludo
sábado, 22 de noviembre de 2008
¿Crisis?
Lo peor es que tengo un nudo en la garganta y aunque no se lo menciono a nadie constantes ganas de soltar algunas lágrimas, creo que oficialmente puedo llamarle esto estar mal, no entiendo, hace un mes todo estaba mucho más fácil, ahora me siento mal porque todo el mundo parece estarse armando un futuro y en cambio yo sigo igual, ya le perdí el sentido a celebrar que termino la carrera porque no creo que haya nada que celebrar, estoy desempleado y las empresas están despidiendo, no me considero alguien particularmente habil en ninguna area ni tampoco alguien que se abra paso con su simple inteligencia (de la cual tengo más bien poca) entonces veo un futuro negro y me da tanto miedo fracazar que ya ni siquiera intento competir, me dedico a estar en una especia de mundo paralelo observando al mundo y sintiendome mal por mi mismo y no sé como arreglarlo.
Ahora escucho una y otra vez canciones tristes y cuando estoy rodeado de personas trato de fingir que todo está bien porque a nadie le gusta estar con alguien que se queja todo el tiempo o se siente mal, pero tampoco me gusta quedarme encerrado en mi casa porque me siento simplemente a pensar una y otra vez en mis insignificantes problemas, pero bueno, creo que es una crisis que debe ser normal auqnue no se sienta asi.
Un Saludo
martes, 18 de noviembre de 2008
El Amor y el Ego
Nunca me he enamorado, nunca me ha interesado alguien de verdad, es un camino a terminar solo y olvidado?? y la verdad es que no creo que alguien a exepción de mis papás (antes que naciera mi hermano) haya sentido alguna vez amor por mi, la mayoría de las películas de amor me parecen bonitas pero poco significantes, no me identifico con ninguna, las canciones de amor no me "calan" por dentro, una palabra muy fuerte para un sentimiento que se presume tan poderoso y que no veo que se manifieste ni en el mundo ni siquiera en las personas que juran haberlo sentido, el realizar una acción de bondad no me parece reflejo del amor, el realizar una acción correcta no me parece que sea una acción de amor, qué es una acción de amor entonces??
Amor es unicamente lo que sienten los padres por los hijos???, o el amor de Pareja es el único verdadero?? o existe algún amor fuera de esto, el amor por Dios(como lo quieran llamar)???, se puede llamar amor a cualquier sentimiento que nos hace sentrir bien??? o es alegría, moraliddad, excitación, cariño, etc, cómo reconocer lo que es el amor, o es que sólo los que lo han sentido lo pueden reconocer.
Me siento invadido por personas que viven en el nombre del amor y que nos descalifican a las personas que estamos fuera de esto, además personas que creen no sólo en el amor, sino en el amor eterno que nunca muere, en realidad me confunden, y quizá me gustaría encontrarle sentido a eso que expresan, quizá simplemente soy alguien frío, seco o muerto por dentro que consume el oxígeno que alguien más merecería auqnue de vez en cuando si siento dolor, si sufro, si me alegro, si siento cariño, en realidad ahora me siento mal para hablar de ejemplos, pero nunca enamorado y nunca amor.
Y ahora que podemos ver que el blog es un momento donde el ego se aumenta pues aquellos que escribimos creemos que a alguien más le puede interesar nuestra forma de ver el mundo, inauguro el momento eGo del día.
Jon se siente enfermo.
Jon se siente triste.
Jon se siente confundido.
Jon se siente fracazado.
Jon se siente frustrado.
Jon se siente envidioso.
Jon se sienteextaño.
Jon se siente olvidable.
Jon se siente muy pequeñito.
Jon se siente Blue.
Jon se sigue sintiendo melancólico
Jon se siente superficial.
Un Saludo a todos.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Yo... Melancólico (para variar hasta yo me canso de mi mismo)
Creo que de unos meses a la fecha tengo un Emo interno que se manifiesta más de la cuenta y me llena de dudas ante todo lo que me rodea, espero que lo más pronto posible algo empiece a clarificar porque me voy a volver loco, creo que si es uno de esos días donde me gustaría un abrazo, nada más me gustaría saber quien me valora pero de viva voz, es decir que alguien lo expresara espontáneamente, nada más, a lo mejor no soy una buena persona o realmente no hay tanto que valorar, probablemente nunca he ofrecido lo suficiente, quizá mi inteligencia no da para mucho más.
Tenía algunos años donde estos demonios internos se mantenían dormidos pero tiene algún tiempo en que buscan despertar y volver a arrastrarme bajo tierra, recuerdo esos días y me asusto, espero que sólo sea un periodo corto porque si no puedo quedar muy mal...
domingo, 2 de noviembre de 2008
Lo peor de todo es que ya no sé si tienen razón o no, me siento un inútil y las pocas cosas que llegue en algún momento a hacer bien no se reconocen, ¿estoy fracazando, o ya fracacé?, ¿Vale la pena seguir en esto?, inutilmente me pregunto una y otra vez sin respuesta, sin algo que logre definir en realidad, me siento atrapado y la verdad es que nunca intenté, pero ahora lo que menos quiero es intentarlo, parece que ahora es mi deseo probar que todo aquel que no tiene ninguna esperanza en mi lo confirme, que si, soy un inutil, que debo salir de aqui y morir de hambre, no sé como puedo definir lo que estoy viviendo, me siento muy mal y nada más.
martes, 28 de octubre de 2008
Casi 2 meses
En septiembre pasaron varias cosas pero lo principal es que finalmente terminó el servicio social entre sarcasmo, quejas y burlas pero finalmente terminó y espero no volvlver a pararme en ese lugar, una recomendación... no tiren su dinero por el Papalote, también en estas fechas las cosas se empezaron a poner raras con algunas personas y pues creo que me he alejado un poco de ellas pero bueno realmente aqui el que debe protegerse soy yo, creo que llega un punto que aunque no debes evitar la confrontación si debes pensar en ti y dejar de ser mediador para defender tu posición, el problema es que no sé hacerlo y cuando el momento llegue no sabré que hacer..., además en septiembre la economía empezó a caerse en el mundo y pues mis bolsillos empiezan a resentirlo, estoy un poco preocupado por ese tema porque ya no tengo ingresos y debo empezar a buscar chamba para al menos apoya un poco en mi casa, pero veremos que sucede...
Además en septiembre fue cumpleaños de Cristian, una muy buena salida a un bar en insurgentes donde casi toda la bolita de la facultad se apareció lo cuál más bien fue bastante curioso y divertido, fue una buena noche y pues la anecdota de septiembre fue una pedota que me puse con 2 amigos donde vagabamos por la ciudad en la madrugada sin algún rumbo fijo hasta terminar chupando en frente de un OXXO, una de las noches más ridículas pero divertidas del año, en ressumen, septiembre fue un mes curioso.
Ahora Octubre, lo más relevante en este querido mes (mi favorito) pues es mi cumpleaños, 24 años de vida y contando..., de verdad no sé cuantos años vaya a tener el día de mi muerte pero quiero decir que al menos me he divertido estos últimos y han estado mejores que la adolescencia por ejemplo que fué una época negra que no disfruté, pero bueno parece que ya todo va mejor y pues en mi cumple hobieron algunas sorpresas, 3 reencuentros por ejemplo, 2 amigas con las que me había peleado hace algún tiempo pero bueno aunuqe suene cursii, esos malentendidos de verdad no deberían tener relevancia pero en el momento la tienen y duele mucho y el otro, un amigo que no veía hace como 17 años, una migo de mi primera infancia, una muy buen chavo que lo tube que reconocer y que valió la pena, quien diria que pasado tanto tiempo si podríamos volver a sser amigos y espero que esto no se pierda.
Además en estos meses me volví internacional con una amiga alemana de origen polaco, una amiga francesa y comocí a un chavo de la India, bastante interesantes los 3, es divertido encontrar enfoques radicalmente distintos a los que tenemos cotidianamente, personas con contextos que no entendemos completamente pero que nos dan una visión mucha más racional, imparcial y completa de lo que ven al llegar a vivir a tu país, una muy buena experiencia.
Ahora lo malo, ultimamente no he podido dormir, he tenido insomnio, 2 vueltas por mi cama la mayoría de las noches, estoy un poco triste y deprimido, ahora me empiezo a dar cuenta que mi carrera termina que de verdad ya no soy estudiante y que no tengo nada concrreto de cara al futuro, no sé nada y no sé que hacer, me urge conseguir trabajo y pues el jueves me voy a parar a conseguirlo, voya pedir aaprender..., ya veremos que sucede y seguro lo escribiré, pero bueno espero no volver a tener estos bloqueos donde no pueda escribir.
Un Saludo a todos.
martes, 2 de septiembre de 2008
Suicidio
Primero los hechos, hace una semana se suicidó una persona que yo conocía, nunca fue una persona cercana a mi pero era la mejor amiga de una compañera de mi trabajo, ver las consecuencias de la muerte de esta persona me hizo refleccionar algunos temas. Antes que nada no soy nadie para juzgar y mucho menos cuestionar las razones o los actos de esta persona, finalmente ya no está en este complicado mundo y podremos pensar que ella consiguió su objetivo pero quién sabe si consiguió lo que realmente buscaba, porque conseguir nuestros objetivos no quiere decir conseguir lo que realmente necesitabamos.
Yo quiero decir que creo en la libertad que tenemos mientras no afectemos a un tercero y efectivamente me hizo pensar puntos encontrados el observar la situación, por una parte creo que no se puede obligar a nadie a estar en un lugar donde realmente no quiere estar y como lugar incluyo este mundo, el de los vivos sin embargo podemos ver como la vida de una persona afecta a muchas personas que el muerto no cuenta y es aqui donde el suicidio cobra relevancia porque la muerte es inevitable, nunca podremos estar preparados para ella pero va a suceder, pero el hecho de causar tu propia muerte quiere decir que en realidad no piensas en las consecuencias que le causas a los demás porque tu mueres, ya nada importa y los que sufren la muerte son los vivos...
En verdad no se que pensar, por una parte me pongo la posición de esta chica con serios problemas y no sé si desearía vivir pero por otro lado si puedo ver como dejó un daño irreparable en las personas que se quedan.
Finalmente lo único que realmente no tiene solución es la muerte pero el mundo sigue girando y nosotros junto a él.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Odio los Emoticones
Lo peor viene cuando los que guardan esos emoticones utilizan palabras cortas que muchas veces aparecen en medio de palabras más grandes y entonces la palabra empieza , ala mitad aparece un estúpido emoticon y al final aparecen más letras y nosotros tenemos que estar decifrando como alguien guardó su emoticón para entender la palabra.
En fin sólo para despedirme, Odio los emoticones
domingo, 17 de agosto de 2008
Lost in Translation
Estas barreras son más cercanas de lo que nos podemos imaginar, por ejemplo dentro de una misma ciudad, alguien de una zona acomodada tendrá serias dificultades para entender y ponerse en el lugar de alguien que vive en un barrio popular, tienen escalas de valores distintas, y el contexto en el que ambos an vivido es radicalmente distinto y es por esto que es difícil encontrar el punto donde estos inndividuos lograsen ponerse de acuerdo, ahora dentro de un país estas diferencias crecen exponencialmente pues alguien que vive en una ciudad altamente conflictiva no va a entender a alguien que vive en una población rural extremadamente tranquila y es aqui a donde llega el punto al que trato de llegar, las relaciones internacionales.
Las relaciones internacionales son demasiado complejas, a nivel gubernamenteal se siguen diversos protocolos para entablar al menos relaciones cordiales, pero que sucede cuando a nosotros, seres mortales, nos toca enfrentar este choque cultural, bueno pues aqui hay dos caminos, el primero, y más común, que nos lleva a quedarnos con lo que ya conocemos, cerrarnos y no aceptar lo "extranjero" creando xenofóbia, además de que al enfrentarse con alguien distinto ni siquiera hacen el intento de entablar alguna comunicación. El segundo camino es el que me gusta, el aceptar de donde vienes pero tratando de abrirte ante alguien distinto, el de hacer un esfuerzo por tolerar ideas ajenas y aportar las propias sin miedo a alguna concecuencia.
He escuchado en algunas ocaciónes que uno de los principales problemas que enfrenta el mundo es el nacionalismo, el cerrarnos a todo lo que sea diferente a lo que conocemos, rechazarlo y hasta "satanizarlo", creo que el nacionalismo es importante como un punto de referencia con la comunidad en la que habitamos y como un elemento de identidad, sin embargo, también creo que el entender a alguien distinto aporta elementos a un individuo que lo ayudan a crecer y desarrollar cualidades como la tolerancia, además de aportar riqueza al conocimiento y a laa cultura que es dificil encontrar en las personas.
¿Qué opinan?
Un Saludo.
viernes, 15 de agosto de 2008
¿La Libertad Existe?
¿que tan libre puedes considerar que eres?, en realidad más bien poco, la sociedad se impone al individuo y el bienes tar de la mayoría se "beneficia" ( sin entrar en debates de como funciona en realidad el sistema social o político, hablando simplemente de la supuesta "sociedad perfecta") entonces si se beneficia a la sociedad el individuo ya no es importante y al perder individualidad entramos dentro de la dinámica social y nos vemos absorbidos por ella y terriblemente limitados y por ejemplo nosomos libres de ir a otro país a ser libres en realidad porque ningun país es libre completamente, podrías ir a ser libre a un desierto abandonado lejos de la civilización pero esa sería una limitante más porque no puedes elegir demasiados lugares para ser libre y aún allí no podrías ser libre porque entrarías dentro de una jurisdicción.
En pocas palabras la libertad no existe, simplemente adaptamos los comprtamientos aceptados por la mayoría que nos dicen que somos libres de elegir entre las opciones que nos ofrecen y no más.
lunes, 11 de agosto de 2008
Consecuencias
Podemos pasarnos la vida entera esperando estas concecuencias, podemos vivir sin miedo a ellas, podemos vivir paranoicamente todo el tiempo, podemos escucharlas atentamente y aún asi pretender que no exisiten, pero..., ¿podemos vivir asumiendolas?, es dificil asumir y realmente asimilar que todo lo que hagamos va a tener una reacción, esto es algo que generalmente no esta planeado y que generalmente, aún con conocimiento de causa, preferimos ignorar y en realidad aqui no escuchamos un "te lo dije" este simplemente llega implícito a donde más nos duele, las muestras de apollo no son más que bofetadas que nos recuerdan una y otra vez nuestros actos, y las pendejadas que cometemos, ese "te lo dije" te acompañará el resto de tu vida.
Mientras tanto, seguiremos llevando nuestra vida sin medir consecuencias de ningun tipo y afortunadamente ne la mayoría de los casos ese "te lo dije" nunca llega.
Creo que una parte importante de la vida es el asumir concecuencias, creo que se debe ser cuidadoso al llevar las cosas, no al grado de ser paranóico, pero si cuidadoso, me parece ridículo cometer riesgos sin sentido cuando las concecuencias se pueden evitr de mil y una formas, todos cometemos pendejadas, simplemente hay que esperar que nunca regresen a noquearte.
Un Saludo.
viernes, 1 de agosto de 2008
Lo que viene...
Ahora no sé que esperar, ha sido una semana larga con dias complicados y si al menos le puedo agradecer algo al servicio es que he tenido en que enfocarme pero hoy comienza otro fin de semana que pinta para parecer eterno, al menos ya tengo algo que hacer el sábado que hará que esto pase un poco más rápido pero habrá que ver que pasa, es decir que todo empieza a verse incierto.
El lunes me inscribo para el que será mi último semestre como estudiante y estoy un poco nervioso, no por el hecho de comenzar clases sino por lo que vendrá después, mi futuro ya está aqui y no sé que hacer al respecto, empiezan las presiones familiares para comenzar una maestría, pienso que a lo mejor sería bueno comenzar prácticas profesionales o algun "trainee" en algo sobre publicidad o también buscar alguna opción en el extranjero para ampliar un poco mis horizontes porque tengo la idea de me ayudaría a crecer y mejorar como persona el vivir un tiempo otro país y perfeccionar mi inglés haciendo algo productivo, no sé que vendrá pero más vale que decida pronto.
Nervios, confusión, tristeza, alegría, etc. sentimientos contradictorios pero creo que muy validos por terminar este periodo de mi vida, siempre me pregunto que aprendí en todos estos años de estudiante, la triste respuesta es que basicamente aprendí a ser estudiante y... nada más, siento que ahora si voy al mundo real pero sin ninguna arma para defenderme y en este caso lo ideal sería comenzar una maestría pero no estoy seguro de querer seguir estudiando, momentoss dificiles, parece que esta segunda mitad del año será igual o más dificil que la primera pero por lo pronto queda esperar y ver que sucede, la buena noticia es que pronto tendré terminado el servicio social lo cual me alegra mucho porque será un tramite menos pero bueno, ya veremos que pasa...
Un Saludo.
sábado, 26 de julio de 2008
Triste Noche
El post pasado fue para agradecer a mis amigos y aunque sé que aún están ahí no sé por cuanto tiempo más, creo que mi destino simplemente es el darme cuenta que de verdad me voy a quedar solo, creo que simplemente nací para que al final de mi vida ya nadie esté conmigo, que todo el mundo tenga una vida hecha y que simplemente ya no exista el tiempo en el que alguien se acuerde de mi, que pasará el tiempo, y llegará la hora donde simplemente sea un ente que consume aire y que valga la pena eliminar por la escacez del producto para la massiva cantidad de individuos que existirán.
Hoy me pregunto si de verdad tengo un futuro, llegó la hora de dormir, buenas noches.
PD: Parece que cuando más avanzo en esta eterna baja autoestima, simplemente vuelvo a comenzar.
Simplemente soy un bueno para nada que no vale la pena apreciar.
jueves, 24 de julio de 2008
Una muestra de aprecio
Hoy estoy aqui para agradecer a todas esas personas que durante tanto tiempo han estado a mi lado, además de mi familia por razones obvias, a mis amigos, realmente los aprecio, probablemente nunca se los recuerde, probablemente a veces digo demasiadas tonterias, a veces soy un poco agresivo con los comentarios pero de verdad los aprecio por todos los momentos, buenos y malos que pasamos juntos, creo que son lo máximo, que me han visto tanto en los mejores momentos como en los peores (y más vergonzosos), que llevan años conmigo y que a pesar de las distancias, de las ocupaciones y de los rumbos distintos que han tomado nuestras vidas pues seguimos ahí, hacemos el esfuerzo y la pasamos bien cada vez que se puede, de verdad que soy alguien totalmente afortunado y esto va para los que están a media cuadra de mi casa o en la misma ciudad y para los que están a medio continente o incluso a un oceano de distancia, de verdad que no sé lo que sería de mi sin ustedes.
También quiero aclarar que esto no es sólo para los que conozco de toda mi vida (que si los hay) sino también para los que no conozco de tanto tiempo o de las formas más comunes y que sin embargo en un tiempo corto se ganaron mi confianza y mi respeto, prometo tratar de ser un mejor amigo y siempre darles su lugar, pueden confiar en mi para lo que quieran y nunca los voy a juzgar, los acepto como son, y les agradezco el que me acepten a mi.
les mando un abrazo y les deseo a todos los que lean esto que encuentren amigos como los mios.
jueves, 17 de julio de 2008
Recordando.
Creo que hoy el Emo pasó de dominarme y me quedé como un nostálgico, creo que todos alguna vez nos hemos preguntado el "¿que hubiera pasado?" pero simplemente seguimos nuestro camino, algunos como orgullosos incurables que a pesar de vivir reviviendo el pasado simplemente dicen ignorarlo y otros que se quedan atrapados, además de una pequeña minoría que dice haberlo superado, a veces ese pasado regresa y para bien o para mal se siente un alivio de haber tenido una segunda oportunidad de corregir las cosas aunque la mayor parte de las ocasiones esa segunda oportunidad nunca llega.
Hoy me he dedicado a recordar personas que han pasado, algunas importantes que desafortunadamente ya no forman parte de mi vida, personas a las que ahora les tengo un cierto resentimiento porque simplemente parece que me dejaron olvidado y todo lo que sucedió n unca existió, personas que creo que siguen siendo parte importante de mi pero creo que no volveré a ver nunca, dicen que la vida no se trata de clausuras, que en realidad nunca existe un final y que tristemente todos deseamos, como en una película, pero en realidad eso nunca llega, simplemente la vida sigue y la vida de los demás también sigue, el destino no existe, y nada más, debemos asumir que las segundas oportunidades casi nunca llegan, espero volver a ver a algunas personas en mi vida, creo que me daría mucho gusto y que en ese momento la mayoría de las diferencias desaparecerían pero se ve dificil, un saludo.
sábado, 5 de julio de 2008
Lluvia de Ideas
Hoy estoy aburrido, sin nada que hacer más que simplemente escribir algo totalmente intrascendente y absurdo , pero no me quedan muchas opciones, podria dejarlo es esta serie de incoherencias sin ningun sentido, en un instante, que en un abrir y cerrar de ojos se habrá ido, creo que un Emo de verdad me domina pero el cielo gris de toda la semana no ayuda a desprenderme de él, cuando inicié este espacio para sacar un poco los demonios de mi cabeza fue precisamente para no caer en este tipo de situaciones que creí que había superado pero la locura a veces me domina, ahora entiendo que todos esos fines de semana llenos de fiestas y alcohol probablemente sirven para no pensar demasiado y ebadir un poco la realidad, creo que de todas formas hay momentos más interesantes, más divertidos, creo que dejaré de tomar en serio muchas cosas, pero..., no sé creo que ahora en el papalote estoy rodeado de personas más normales, empiezo a jugar un rol muy parecido al de la preparatoria, me había acostumbrado a la burbuja de mis amigos que creo no son muy normales..., pero ahora que enfrento lo que puede ser la realidad en el resto del mundo me asusta, creo que soy un inadaptado incurable.
Me molestan todos los borregos, todos los que asumen que lo que hace todo el mundo y llevan haciendolo desde la edad de piedra es lo correcto, y me molesta ver como todo el mundo tarde o temprano se van alineando, parece que la juventud rebelde es simplemente una fase pero me niego a abandonarla, la gente que me rodea empieza a hablar de matrimonio, hijos, vidas estables, lo odio, me molesta, parece que nadie puede pesar por ellos mismos, los dialgoso de telenovelas y series de televisión baratas empiezan a tomar forma en las personas que me rodean, pero como me niego a alinearme cada vez estoy más sólo asi que decidido seguir enfrentandome a estas situaciones, me niego a caer en clichés, me parece bien que todos se conformen con lo que dicen en las telenovelas que producen felicidad pero yo quiero otra cosa, aún no lo sé pero espero que pronto se clarifique.
Bueno dejaré este discurso barato y regresaré a mi sábado aburrido donde el mundo sigue girando... un abrazo.
jueves, 26 de junio de 2008
Fracaso.
Creo que nunca lograré nada, simplemente buscaba desahogar estas ideas mientras pueda, cada dia que pasa simplemente me doy cuenta lo malo que soy en todo lo que hago, las estupideces que cometo todos los dias, al grado que ni siquiera yo me puedo tomar en serio, lo absurdas que son las cosas a mi alrededor, lo solo que estoy todo el tiempo, la falta de confianza que tengo en mi mismo, en fin de verdad lo mal que estoy, es como si por dentro no tuviera nada, son las ganas de gritar y darme cuenta que si, terminare solo y que parece que el camino esta escrito y el destino indica el camino de decadencia en el que voy cayendo pero bueno, creo que no queda de otra más que enfrentar todas las consecuencias que puedan caer.
una disculpa a los que tuvieron que leer esto.
lunes, 23 de junio de 2008
Girando sin descansar
Mientras tanto las cosas en el Museo no han cambiado mucho, todo sigue igual de mal aunque creo que finalmente encuentro algun amigo por esos rumbos que si vale la pena pero bueno, mientras seguiré quejandome del servicio que es lo que mejor me sale.
De un tiempo para acá las cosas con mi hermano parecen empezar a funcionar, lo cual ha sido un grata sorpresa que espero que dure y no sean unos cuantos momentos iluminados, y creo que si las cosas siguieran por este camino se podría ganar mi cariño, por otra parte en estos momentos la he pasado un poco solo, parece ser que el unico que nunca tiene nada que hacer soy yo y ahora me pregunto si tengo una relevancia que valga la pena, hay mil cosas que hacer y no sé en que camino voy, parece que elegí sin darme cuenta y es una sensación extraña, además que empiezo a sentir la presión del mundo real, y sólo deseo inconcientemente quedarme en la comodidad de la escuela, nadie ve el futuro pero de lo que se puede intuir el mío no es muy bueno, además que es gracioso que los "adultos" que me rodean parece que ya planearon parte de mi futuro y la ultima novedad es que me quieren mandar a Canadá,. quizá es la mejor decisión pero creo que no soy tan aventurero como creía, no me apresuraré asi que veremos que sucede.
El mundo sigue girando... y desearía que se tomara algún descanso de vez en cuando.
Saludos.
martes, 3 de junio de 2008
La Muerte.
Hay personas que huyen a la muerte, hay personas que enfrentan la muerte, hay personas que desean la muerte, hay personas que vislumbran la muerte, hay personas que prueban la muerte, hay personas que vuelven de la muerte, hay personas que ordenan la muerte, hay personas que viven la muerte, hay personas que intuyen la muerte, hay personas que se alegren con la muerte, hay personas que se hunden con la muerte, hay personas...
La muerte generalmente llega en los momentos menos esperados, menos indicados, la pregunta es si a todos nos llega en el momento justo, seguramente no pero simplemente llega, interrumpe y todo deja de importar, desde padres, hermanos, amigos, tios, primos, hijos..., todos vamos a morir algun día, las personas hacen listas de todo lo que quieren hacer antes de morir y sin embargo no se dan cuenta que el morir es el final de todo, después nada importa, a lo largo de nuestras vidas veremos morir gente y nos daremos cuenta en verdad lo insignificantes que somos y lo insignificantes que son nuestros problemas, lo banales que son nuestros deseos.
¿Qué quieres hacer antes de morir? es una pregunta muy común y al mismo tiempo con poca o nula trascendencia dado el caso que la mayoría de nosotros no sabemos cuando vamos a morir, incluso alguien que planea un suicidio no puede estar seguro de que va a salir a intentarlo pero antes lo atropella un coche o el intento resulta fallido, somos frágiles, somos absurdos.
No trato de encontrarle un sentido a la vida que para mi no lo tiene, cada quien es libre de hacer lo que quiera, simplemente trato de justificar el estilo de vida que nos hace felices, nunca acepten presiones, traten de hacer cosas que los llenen, nunca hagan nada por dinero, no desperdicien su tiempo con personas que las hagan llorar o sufrir o que realmente sean intrascendentes en su vida, sean como quieran, y equivoquense mucho.
Bueno un saludo.
PD: Descance en Paz Diego Zendejas.
miércoles, 28 de mayo de 2008
¿llegué al Oasis?
Hace poco admiraba una rola de Oasis, "Listen Up", una rola que trata de dejar todo atrás, de que realmente seguir lo que queremos, y lograr ver la vida como queremos y entonces me puse a pensar en las aspiraciones y entonces me di cuenta lo escaso en aspiraciones que estoy, digo si tengo sueños como todo el mundo, sin embargo creo que son realizables ¿y que pasará cuando los realice? y hoy me volvía a quejar conmigo mismo, por supuesto, si no debería buscar otros horizontes, creo que soy alguien poco convencional y nunca me he conciderado alguien con demasiadas vertudes, tiendo a pensar poco de mi y a no esperar demasiado, no me gusta decepcionarme, ni decepcionar a los demás asi que generalmente tampoco intento nada a menos que no tenga otra opción, y fué cuando me di cuenta que a lo mejor, al menos por un momento sería maravilloso dejar todo, tener la capacidad de mandar todo a la chingada y hacer lo que quieras, cuando quieras,, como quieras y entonces continué con mi recorrido de Oasis y encontré otra rola "Cigarettes And Alcohol" que tira las aspiraciones, que te dice, realmente qué es lo que quieres, ¿vale la pena lo que haces?, ¿te llena? cuando realmente todo lo que necesitas son cigarros y alcohol (yo no fumo) pero el mundo esta tan mal, todo va en picada que una buena chela para pasar el rato nunca cae mal y me abrio un poco la mente.
Entonces seguí por el recorrido de Oasis y encontré otra rola "Whatever", y el tema de que soy libre de ser como quiera, hacer lo que que quiera, decir lo que quiera y de no ser como los demás quieren, me lleno el oido, en verdad fue inspirador, especialmente después de que las personas una y otra vez inconcientemente de presionan para encajar en el molde, creo que en eso si soy un poco rebelde, soy como soy sin importarme lo que nadie piense, y espero nunca llegar al colmo de dejarme llevar por algo que en verdad no quiera, hay momentos donde debemos adaptarnos por comodidad pero siempre tratando de adaptarlo a nosotros mismos.
Este breve recorrido por Oasis, me ha hecho reflexionar sobre lo que de verdad me es importante, sobre lo que quiero hacer a corto y largo plazo y no tratar de seguir patrones, tratar de ser fiel y coherente conmigo mismo, no aislarme del mundo pero siempre tener la última palabra en mis decisiones.
Un abrazo ;)
martes, 20 de mayo de 2008
De vuelta con la fidelidad...
Pero ahora me pregunto distintas cosas, ¿qué podemos considerar traición?, de verdad que podemos tener desacuerdos pero será que muchas veces alguien no se da cuenta de una traición hacia alguien, o no se quieren dar cuenta, será muchas veces que cuando te voltean la situación el que esté mal eres tu?, o todos somos demasiado egoístas ante los demás y las personas fieles salen perjudicadas?.
Ha llegado la hora de tratar de ser fiel a mi mismo, esa es una decisión, creo que he decidido respadar siempre a quien me rodea, he decidido asumir el riezgo de la traición, asusta pero si no puedes confiar en alguien de verdad que estamos perdiendo el tiempo, siempre siendo un poco radical y tajante con respecto de las traiciones, seré intolerante al respecto porque mi confianza lo es todo para mi y si eso no existe puede haber cordialidad pero nunca amstad, un saludo.
domingo, 18 de mayo de 2008
Simplemente Cansado
Cansado de todo, fisicamente, mentalmente, socialmente, academicamente, "laboralmente", y casi todos los "mentes" posibles, ahora solamente tratare de arrastrarme al verano lo más enteramente posible que sé es es el final de semestre pero sé que finalmente este es el final informal de mi vida estudiantil, pronto tratare de retomar la nostalgia pero en el momento en que pueda realmente reflexionar sobre lo que ha sucedido en estos aproximadamente 19 años de vida estudiantil pero bueno, les mando un saludo a todos y espero que estén mejor que yo .
Un saludo
martes, 13 de mayo de 2008
Alrededor
Preguntas inundan tu cabeza hasta que llegamos a conclusiones donde la vida en realidad es un hecho mecánico azaroso donde, podemos debatir, si tenemos el control o simplemente podemos vivir en "neutral", donde si de verdad importa todo lo que has hecho o si de verdad valdrá intentar hacer algo después, a tu alrededor las cosas siguen su camino pero de repente caes en cuenta lo absurdo que es todo lo que sucede en tu vida donde el azar sigue reinando y donde normalemente no tenemos ninguna trascendencia, de repente alguien te habla, despiertas y continuas hablando del partido de futbol del fin de semana...
Un saludo
sábado, 10 de mayo de 2008
9 de mayo, día excelente
Al entrar al museo parece que entras a un mundo paralelo, es un ex convento impresionante en el centro histórico, enfrente del MuNal, un edificio maravilloso pero lo curiosos es que adentro es totalmente tecnológico, el contraste salta a la vista por ejemplo el patio principal es un el estereotipo casi perfecto de lo que es el estilo colonial mexicano en toda la extención, sin embargo por encima hay un techo supermoderno que es mobil y que entra y sale dependiendo de la hora o el clima, así es casi todo el museo, una convinación maravillosa entre el pasado y el futuro en un gran presente, después al entrar al museo me dí cuenta lo poco que entendía sobre economía y lo importante que es de verdad entenderla, el museo tiene la ventaja de enseñar en un medio totalmente interactivo/recreativo desde los fundamentos básicos de la economía hasta conceptos más abstractos como el desarrollo sustentado, la inflación o la devaluación, en fin una forma muy divertida de aprender, un lugar al que valdrá la pena regresar.
Después regresé a mi casa a parar por algo de comer lo cuál fué una parada rápida para después lanzarme al foro sol para ver el clásico del beisball, Diablos - Tigres, de esta visita me había hecho expectativas altas así que era muy sencillo llevarme una decepción pero sucedió algo difícil de describir pero mejor vayamos por partes lo primero que sucedió es que por supuesto elegí el camino más desconocido así que por supuesto me perdí y pues la zona del foro sol ni es bonita y tampoco es segura así que preguntando se llega a Roma así que un policia amable me indicó hacia donde llegaba al estacionamiento, después de estacionar el coche en la pista del autódromo, lo cuál fué una experiencia surrealista pues si te llegas a imaginar en un auto de carreras, pues me estacioné y fuí a buscar una gorra de los Diablos para villamelonear (aka ser un mal aficionado y por su puesto desconocedor) en serio y mi capa porque la lluvia amenazaba (que al final su función fué unicamente de capa de superman) entonces esperé un rato un poco largo a mis amigos para comprar los boletos que por supuesto elegimos los de 10 pesos que quiere decir más cerveza para nosotros y a pesar de que el clma a lo lejos asustaba con truenos y relampagos y unas nubes negrísimas pues finalmente nos respetó.
La verdad que desconocía algunas reglas pero la mayoría de los fundamentos si los conocía, además no tenía idea de los nombres de los jugadores ni nada pero todo fue divertido entre cerveza y cerveza que empezamos muy tranquilos y gritando algunas cosas y al final ya hacíamos coreografías y hasta protestabamos, además entre guarrerias todo se volvió más y más ameno, definitivamente espero regresar fué una experiencia pefecta, y además el juego estubo muy bueno, los Diablos empezaron perdiendo, luego con un home run le dieron la vuelta pero luego por errores infantiles les volvieron a dar la vuelta y en un final de película en la última entrada les dan la vuelta y se llevan el clásico, ¡Arriba los Diablos!.
El Día finalizó cuando fuímos después del juego al cumpleaños triples de 3 queridos amigos en la Condesa, aqui todo fué digamos... desmadrozo jejeje, al primer lugar que llegamos ya a alcanzar a todos no nos dejaron entrar pues ya estaban llenos (y yo con mi capa de superman), entonces esperamos un rato a que salieran para ir a buscar a otro lado y era difícil pues eramos 30 personas (y yo con mi capa de superman), después caminamos por la Condesa hacia otro lado (y yo con mi capa de superman) que era puro punchis punchis aburrido (y yo con mi capa de superman) pero pues entramos hasta que rompieron mi capa de superman lo cual fue lo peor de la noche pero no importó, seguimos un rato en ese lugar hasta que decidieron que querían ir a bailar mejor música al Pata Negra, al otro lado, entonces nos fuímos hasta allá y pues compré unos ramos de rosas ya todos les dí una rosa roja y a las cumpleañeras 2 por supuesto jejeje, finalmente nos aburrimos y decidimos ir a casa de una amiga, pero en el camino me di cuenta que ya tenía demasiado sueño así que pasé a dejar a mis amigos y mejor me fuí a mi casa porque pudo haber pasado algún accidente porque me venía durmiendo y así finalizó un día excelente, les mando un saludo a todos.
jueves, 8 de mayo de 2008
La fidelidad y la nobleza
La nobleza es otra característica que me parece muy importante pues la nobleza viene después de la fidelidad, la nobleza es esta relación de la fidelidad con los demás, ser noble implica más que ser bueno y ayudar a alguien, es tomar estas personas en cuenta y siempre anteponer el bienestar de estas relaciones ante cualquier situación.
Definitavamente creo que hay personas fieles pero ¿nobles?, cada vez tengo más dudas...